¿TROPA SIEMPRE?¡LISTA!

UN POCO DE HISTORIA…
La Tropa es la unidad de jóvenes con edades comprendidas entre los 11 y 14 años, siendo una etapa crucial en la vida scout. En este periodo, los jóvenes desarrollan su carácter y su actitud a través de la convivencia, enriqueciéndose como persona y potenciando el compromiso con los demás.
Bajo el lema “Siempre Listos”, recordamos que La Ley y la promesa son cosas reales, estando siempre dispuestos a ofrecer nuestra ayuda.
La historia de la tropa de Scouts se remonta al origen del movimiento Scout, fundado por Robert Baden-Powell en 1907. Baden-Powell, un general del ejército británico, había observado durante sus campañas militares la importancia de la autosuficiencia, la observación y el trabajo en equipo, habilidades que vio en muchos jóvenes. Inspirado por estas ideas y deseando formar a las nuevas generaciones en los valores de responsabilidad, liderazgo y respeto a la naturaleza, organizó el primer campamento Scout en la isla de Brownsea, en Inglaterra.

En ese campamento participaron 20 chicos de diferentes estratos sociales, divididos en pequeños grupos llamados patrullas, lo que más tarde se convertiría en la estructura central de la tropa. Cada patrulla tenía su propio líder, y los chicos aprendían habilidades como encender fuego, hacer nudos, primeros auxilios y orientación. Esta experiencia marcó el inicio de lo que sería el Movimiento Scout a nivel mundial.
Con el tiempo, la tropa de Scouts se ha convertido en un pilar fundamental del movimiento, permitiendo a los jóvenes desarrollar su carácter, valores y habilidades a través de actividades al aire libre, juegos, retos y proyectos de servicio. En cada país, la tropa ha adaptado las tradiciones scout a sus propias culturas y necesidades, pero siempre manteniendo el espíritu de aventura, liderazgo y superación que Robert Baden-Powell imaginó hace más de un siglo.
Hoy en día, millones de jóvenes en todo el mundo forman parte del movimiento Scout, y a través de su experiencia, no solo aprenden sobre la naturaleza y el trabajo en equipo, sino también valores como el respeto, la solidaridad y la responsabilidad, que los preparan para ser ciudadanos activos y comprometidos con la sociedad.
¿CÓMO FUNCIONA LA TROPA?
En la Tropa se trabaja por Sistema de Patrullas, siendo la base estructural que motiva a cada Scout a impulsar su propio desarrollo personal al sentirse miembro de un grupo reducido que posee identidad propia.
Se genera un sentido de unidad, de amistad y cooperación que, enmarcando la Ley Scout y la promesa junto con las tradiciones que ellos mismos generan, hacen que desde su forma de actuar nazca un estilo que genere un espíritu afín a todos los miembros que constituye el “Espíritu de Patrulla”.
La idea educativa que persigue el Sistema de Patrullas es la de dar un marco de responsabilidad a todos los Scouts que componen este grupo natural de chicos y chicas. Deben aprender a tener pequeñas responsabilidades dentro de su grupo de iguales, para sentirse útiles y valorados dentro de su patrulla.
Así, será necesaria la elección de unGuía de Patrulla que vele por el buen funcionamiento de esta. Es el encargado de mantener la patrulla en orden y en forma, actuando como el hermano mayor. Orienta y entusiasma a los integrantes, especialmente a los más novatos.

El guía cuenta con el apoyo del subguía. Este colabora en la conducción, siendo la mano derecha del guía. Tanto el guía como el subguía deben de ser capaces de preparar y dirigir actividades y reuniones atractivas y bien organizadas, fomentando la participación y el respeto dentro de la patrulla.
Para hacer oficial los cargos de guías y subguías, se tiene que realizar la ceremonia de «Investidura Scout«, donde se formalizan las patrullas formadas.
LA PROMESA
La promesa de la sección de Tropa tiene su relevancia dado que se considera el primer compromiso verdaderamente Scout, pues mediante esta ceremonia el tropero se compromete por primera vez con este movimiento y con los valores que representa. Es el momento más importante en la vida de un scout.

Consta de un compromiso personal, libre y voluntario en la que el scout se compromete a seguir la Ley Scout.
La promesa contiene unos ideales muy elevados y al realizarla, un scout sabe que hay un testigo más importante que sus jefes, sus padres o los demás scouts de la tropa: él mismo.
KRAALETE DE TROPA
Los Scouters de Tropa representan un pilar fundamental para toda la tropa. Se encargan de organizar actividades, tematizarlas, armarse de paciencia para escuchar la cantidad de chorradas que sueltan nuestros preciados chavales… Pero lo más importante: representan una mano amiga para tooodos los dilemas que pueden surgir en estas edades tan complicadas.
