Unidades

Unidades Gilwell

Porque así es la vida, el ser humano evoluciona, e inherentemente el scout también lo hace, así pues existen varias etapas en al vida de un scout, que deberán disfrutarse por igual pues todas son tan importantes como la anterior.

En este apartado resumimos la metodología de cada unidad mostrando una pincelada de todo nuestro profundo trabajo… COMENCEMOS.

CASTORES

¡Colonia Kigodo!

La temática de la Unidad de Castores se basa en el libro “Los amigos del bosque” escrito por A.H. McCartney. El libro nos cuenta como una colonia de castores observa a una familia humana, la Familia Jones, que se ha mudado a una casita cerca de la presa. Los  Castores  van  poniendo nombres  a  los  miembros  de  esta  familia según  como  son. También nos  cuenta  las aventuras  de los castores  y los demás animales  que viven con ellos.

MANADA

¡Manada Seeonee!

La manada de Gilwell se llama manada Seeonee., porque en “El libro de Tierras Vírgenes” la historia se desarrolla en la selva de Seeonee, basada la temática de esta rama en ese libro, con sus monitores que son «Viejos Lobos», con nombres de su historia.

La manada está formada por 5 seisenas actualmente (blanca, gris, marrón, negra y teja), que son pequeños grupos de trabajo de 6 lobatos.

TROPA

¡Tropa Impeesa!

Bajo el lema “Siempre Listos”, recordamos que La Ley y la promesa son cosas reales, estando siempre dispuestos a ofrecer nuestra ayuda.

En la Tropa trabajamos por Sistema de Patrullas, siendo la base estructural que motiva a cada Scout a impulsar su propio desarrollo personal a sentirse miembro de un grupo reducido que posee identidad propia. Se genera un sentido de unidad, de amistad y cooperación que, enmarcando la Ley Scout y la promesa junto con las tradiciones que ellos mismos generan, hacen que de su forma de actuar nazca un estilo que genera un espíritu afín a todos los miembros que constituye el “Espíritu de Patrulla

RED

¡Red Nyeri!

CLAN

¡Clan Nakama!

Conformado por el grupo de mayor de edad, surgió para integrar a los jóvenes “demasiado mayores” para reincorporarse en la tropa regresando al escultismo. A nuestro clan se le bautizó “Nakama”, que es un término japonés con el que se designa a un amigo, hermano o camarada.

Busca el trabajo personal de cada uno con la ayuda y el apoyo del grupo. De esta manera, se amplía el horizonte de perspectivas y nos ayudamos los unos a los otros a lograr nuestros objetivos, construyendo una unidad sólida que se crece ante las dificultades.

KRAAL

¡Kraal Zulú!