UNIDADES EN NUESTRO GRUPO

El movimiento scout es una gran aventura que acompaña a los jóvenes a lo largo de diferentes etapas de su vida, ofreciéndoles oportunidades para aprender, crecer y desarrollarse en equipo.

Cada rama del grupo está diseñada para responder a las necesidades y características de cada edad, promoviendo valores como el compañerismo, la superación personal y el aprender haciendo.

En nuestro grupo, cada integrante no promesado lleva dos colores en su pañoleta: morado y blanco, que representa la principal del grupo, y la del color de su rama, que puede ser azul, amarillo, verde, marrón o roja. ¡Descubre con nosotros este increíble recorrido por el mundo scout!

MANADA

PROMESADO

TROPA

A continuación, exploraremos brevemente cada una de las ramas de nuestro grupo, desde los más pequeños hasta los jóvenes más experimentados, explicando su enfoque y actividades principales.

CASTORES, DE 5 A 7 AÑOS

La rama de Castores es la puerta de entrada al mundo Scout.

En esta etapa, los niños descubren los valores del escultismo de una manera adaptada a su edad, a través del juego, la imaginación y la convivencia con otros.

El objetivo es que los Castores aprendan a trabajar en equipo, respetar su entorno, y desarrollar hábitos de vida saludables, todo mientras disfrutan de aventuras que alimentan su curiosidad y creatividad.

Según la metodología de castores, se organizan en “Colonias” donde aprenden a vivir en grupo y a participar activamente de las actividades junto a otros de su misma edad. El lema “Compartir” fomenta la igualdad y la solidaridad entre ellos.

Con los campamentos, acampadas y proyectos educativos se consigue que el niño vaya poco a poco descubriendo el gran mundo que lo rodea, compartiendo experiencias no solo con los adultos sino con otros de su misma edad. De esa manera, van desarrollando interés temprano en áreas que le gustan y adquiriendo autonomía, generando capacidad resolutiva y adquiriendo capacidades que les acompañarán el resto de su vida.

MANADA, DE 8 A 11 AÑOS

Inician un camino de crecimiento, diversión y aprendizaje, guiados por los valores del Movimiento Scout.

Su imaginación impulsa una constante actividad, siendo el juego su principal medio de aprendizaje. El lema «Haremos lo mejor» refleja su compromiso con la superación personal y el trabajo en equipo.

En esta etapa, los niños se agrupan en pequeñas unidades llamadas “seisenas”, donde aprenden a compartir responsabilidades y trabajar juntos. Es aquí donde comienzan a desarrollar habilidades sociales y a entender el valor del esfuerzo colectivo.

Mediante talleres, los niños inician el aprendizaje de destrezas y habilidades, mientras que en salidas y campamentos adquieren mayor autonomía, enfrentando retos que les permiten crecer con confianza.

Los Lobatos se adentran en el Gran Juego de la Vida, con la ilusión de desarrollarse sanos, fuertes y preparados para descubrir el mundo y superarse cada día.

TROPA, DE 11 A 14 AÑOS

Al cumplir los 11 años, llegan a formas parte de una de las ramas mayores del grupo.

En la Tropa se trabaja por Sistema de Patrullas, siendo la base estructural que motiva a cada Scout a impulsar su propio desarrollo personal al sentirse miembro de un grupo reducido que posee identidad propia.

Se genera un sentido de unidad, de amistad y cooperación que, enmarcando la Ley Scout y la promesa junto con las tradiciones que ellos mismos generan, hacen que desde su forma de actuar nazca un estilo que genere un espíritu afín a todos los miembros que constituye el “Espíritu de Patrulla”. 

La idea educativa que persigue el Sistema de Patrullas es la de dar un marco de responsabilidad. Deben aprender a tener pequeñas responsabilidades dentro de su grupo de iguales, para sentirse útiles y valorados dentro de su patrulla.

A través de las “Especialidades”, los jóvenes adquieren habilidades individuales en áreas que les apasionan, lo que les permite explorar tanto sus intereses personales como su posible futuro profesional.

Desarrollan la capacidad de tomar decisiones, tanto de manera individual como en grupo. Sus actividades se realizan en contacto directo con la naturaleza, lo que les ayuda a despertar una conciencia de servicio hacia los demás. Su meta es estar “Siempre listos” para cualquier desafío que se les presente.

RED, DE 14 A 17 AÑOS

A los 14 comienzan a ser pioneros, siendo cada vez más referentes de las ramas menores.

CLAN, DE 17 AÑOS A ...

Última etapa de la educación Scout, donde se conocen más como persona.

KRAAL, DE 18 AÑOS A …

Todos los monitores de cada rama,